"LA BÓVEDA DEL JUICIO FINAL". El 75% de la diversidad genética de los cultivos agrícolas ya se ha perdido.

El dato, facilitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha sido origen de una curiosa iniciativa, "LA BÓVEDA DEL JUICIO FINAL". Se trata de una bóveda diseñada para guardar, en caso de una catástrofe, una enorme colección de todas las variedades de semillas conocidas por el hombre. Se espera que este Arca de Noe del siglo XXI almacene tres millones de muestras cuando concluyan los trabajos de selección.
Quedarán almacenadas en las profundidades de una montaña ártica, en las islas Svalbard al norte de Noruega, a unos 1.000 kilómetros del Polo Norte, empaquetadas en aluminio, rodeadas por muros de un metro de ancho, reforzados de concreto y puertas blindadas.
El propósito de la bóveda, es asegurar la supervivencia de la diversidad de cosechas del mundo en caso de una epidemia de plantas, guerra nuclear, desastre natural o cambio climático.
También intenta ofrecer al mundo la posibilidad de volver a comenzar el cultivo de cosechas alimenticias que en caso de una amplia variedad de desastres podrían ser destruidas.
La bóveda será administrada por el Fondo Global de Diversidad de Cosechas, fundado en 2004.
No se trata de una iniciativa aislada, actualmente existen unos 1.400 bancos de semillas nacionales en varios países del mundo que contienen muestras de los cultivos de cada país.
Pero estos bancos, dicen los expertos, pueden quedar arruinados tras un desastre natural, una guerra o simplemente por falta de dinero del país involucrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario